¿Cómo descargar e instalar Windows 11?

¿Cómo descargar e instalar Windows 11?

En esta guía, vamos a compartir contigo todo lo que debes saber para descargar e instalar de forma correcta Windows 11 en tu ordenador, la cual corresponde a la última versión del popular sistema operativo de Microsoft. Esto podrá realizarse ya sea que tengas un nuevo ordenador o uno con Windows 10, claro, siempre y cuando los requisitos del ordenador sean compatibles.

Por otro lado, lo recomendable es que antes de la instalación realices algunos preparativos previos, como el realizar una copia de toda la información importante para ti y que no deseas arriesgarte a perder en la instalación. No hablamos de que siempre se perderá tu información, solo es una manera de prevención por si ocurre algún error.

Dicho esto, pasemos a los requisitos para la instalación de Windows 11:

📑 Aquí podrás encontrar 👇
  1. ¿Cuáles son los requisitos que debe tener tu ordenador para instalar Windows 11?
  2. ¿Entonces, cómo instalar Windows 11?
    1. Crear soportes de instalación de Windows 11:
    2. Asistente de instalación de Windows 11:
    3. Imagen ISO para Windows 11

¿Cuáles son los requisitos que debe tener tu ordenador para instalar Windows 11?

Comenzaremos enlistando algunos requisitos que se debe cumplir para instalar Windows 11. Con esto nos referimos a los componentes y características básicas con las que debe de contar tu ordenador para poder realizar la descarga e instalación de la mejor forma posible, en caso de que no cumplas con alguno de ellos, desgraciadamente tendrás que optar por Windows 10 en vez de su versión más actual.

Los requisitos necesarios son:

  • Memoria RAM: Como mínimo debe de ser de 4 GB en el caso de la memoria RAM.
  • Almacenamiento: Se debe tener por lo menos 64GB de espacio en el disco duro o el apartado de menoría donde estará ubicada la instalación de Windows 11.
  • Procesador: Se debe tener un número de núcleos de 1 GHz superior a 2 . Tratándose así de un procesador que sea compatible al de 64bits o también, un Soc.
  • Pantalla: Vas a requerir como un mínimo en resolución en tu pantalla de 9 pulgadas y con una definición de 720 de 8bits en colores.
  • TPM: Se requiere que sea compatible con un módulo seguro 2.0. De hecho, años atrás, 2016 para ser más exactos tener esta características es uno de los requisitos de Windows para cualquier Hardware y sobre todo el más complicado.
  • Firmware del sistema: Debes tomar en cuenta también que tu PC de cumplir y tener UEFI, así mismo, que sea compatible con Secure Boot.
  • Tarjeta gráfica: En cuanto a una tarjeta gráfica, está deberá cumplir con ser compatible o mayor de DirectX 12. Así mismo, tener un controlador WDDM 2.0.

También es necesario que cuentes o crees en el momento una cuenta de Microsoft, ya que es esencial que estés conectado a la red al momento de realizar la configuración inicial y, posteriormente, las diferentes actualizaciones.

¿Entonces, cómo instalar Windows 11?

En el caso de que tu ordenador cumpla con todos los requisitos que hemos compartido antes, podrás instalar Windows 11 de forma directa desde el Windows Update.

Lo primero que debes hacer es ingresar en la configuración de Windows y, cuando te encuentres dentro, dar clic en la sección de Windows Update que encontrarás en la zona de arriba del encabezado.

En caso de que no la encuentres, tienes la opción de ingresar desde la sección de Actualización seguridad, ya que en la zona de la izquierda también podremos encontrar una pestaña con la sección de Windows Update.

Llegado a este punto, si tu ordenador es compatible, vas a poder encontrar un indicador que te señalará la instalación de Windows 11. También aparecerá un mensaje sobre que la actualización está lista y es completamente gratuita.

En este caso, simplemente da clic sobre el botón de descargar e instalar para que el proceso comience.

Hecho esto, Windows Update comenzará a descargar las varias gigas que va a ocupar la nueva versión de Windows, y una vez descargados, iniciará con la instalación. Al finalizar, deberás de reiniciar tu ordenador, para después pasar a la configuración de inicio.

Hay una opción que también puedes elegir y es la de descargar en tu Windows actual la imagen ISO de la versión 11 desde el portal oficial de Microsoft. Si deseas hacer esto, lo primero es ingresar al siguiente link oficial de Microsoft: https://microsoft.com/es-es/software-download/windows11. Se trata de una liga donde encontrarás todos los archivos necesarios para la descarga y la instalación oficial de Windows 11. A su vez, llegados a este punto, contamos con tres opciones en las que podemos descargar Windows 11:

Crear soportes de instalación de Windows 11:

En este caso, descargamos el archivo MediaCreationToolW11.exe, gracias a él, vamos a poder crear ya sea un DVD o un USB de instalación de una forma muy simple y que el mismo programa nos irá indicando. Posteriormente, el DVD o USB creado lo vas a conectar en el ordenador donde deseas contar con Windows 11.

Asistente de instalación de Windows 11:

Se trata de otra opción en donde vamos a descargar el archivo Windows11InstallationAssistant.exe. Es una opción ejecutable que podemos correr en cualquier ordenador que presente sistema operativo Windows. Gracias a él, se abre un asistente que nos guiará en el paso a paso de forma muy simple acerca del proceso de descarga e instalación de la nueva versión.

Imagen ISO para Windows 11

Por último, tenemos esta tercera opción de descarga donde bajamos una imagen ISO de Windows 11. A continuación, podremos montar dicha imagen en cualquier USB con el que contemos, de manera manual. A semejanza de lo que hicimos en el paso anterior, tendremos que utilizar este USB de instalación para iniciar Windows 11 en cualquier ordenador que cumpla con los requisitos mencionados al inicio de este artículo.

Debes de saber que, de los tres métodos mencionados, los dos primeros son los más rápidos y sencillos de llevar a cabo; ya que, como has visto, presentan un asistente que nos guiará en el paso a paso y resolverá muchas de las dudas que podemos tener en el proceso. La opción restante es un buen método en el caso de que estés haciendo uso de otro sistema operativo; sin embargo, deseas contar con la ISO para tener lista una unidad USB con la que puedas instalar la última versión de Windows 11en tu ordenador.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

👇 También puede interesarte 👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos 🍪cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrar anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. ➕ Más información