¿Cómo navegar en internet de manera segura desde Windows 10?

Internet, la realidad es que hoy en día no podemos vivir sin él. Internet facilita enormemente nuestro funcionamiento diario, por lo que estamos ansiosos por aprovechar las oportunidades que nos ofrece. Sin embargo, no todos somos conscientes del hecho de que existen muchas amenazas en Internet; incluso teniendo Windows 10 o una versión más actual. ¿Cómo evitarlas?
En este artículo, te haremos mención de algunas reglas sobre casos que debes evitar para que puedas navegar en internet sin problemas y de manera segura con tu sistema de Windows 10.
- Lo que debes saber sobre Windows 10
-
Reglas para que puedas navegar desde tu Windows 10 en internet de manera segura y privada
- Regla #1: No compartas tu información privada con extraños
- Regla #2: Instala y usa software antivirus y spyware
- Regla # 3: Siempre mantén tu software y bases de datos de virus actualizados
- Regla #4: Nunca crear todo lo que leas en internet
- Regla #5: Nunca organices una reunión cara a cara con alguien que conociste en línea
Lo que debes saber sobre Windows 10
El sistema disponible actualmente es Windows 10, que se puede comprar en muchas tiendas de papelería y en línea. Un dato interesante es que el mencionado sistema tuvo su estreno en julio de 2015, por lo que se puede apreciar que ha pasado un tiempo, pero este sistema sigue prosperando.
Esto es posible porque Microsoft crea periódicamente actualizaciones del sistema que los usuarios pueden descargar de forma gratuita y, por lo tanto, mantenerlas actualizadas. Vale la pena recordar que el propio sistema sabe cuándo actualizar y seguro que nos lo recordará. Como ya se mencionó, esta es una gran ventaja de esta solución.
Sin embargo, si hasta ahora nos hemos acostumbrado al aspecto antiguo del sistema, no debemos olvidar que Windows 10 nos ofrece no solo posibilidades completamente nuevas, sino también un aspecto completamente diferente. En este caso, el botón "Inicio" está de vuelta, lo que nos ayudará a lanzar el menú en una versión completamente nueva. En versiones anteriores, el sistema nos dirigía a una pantalla separada.
En el mercado, Windows 10 se puede encontrar en dos versiones diferentes. Por supuesto, la versión de Microsoft Windows 10 es muy popular, y está destinada más bien a los usuarios que desean utilizar dicho sistema en casa. Por otra parte, tenemos la opción de Windows 10 Professional, así como numerosas ediciones creadas específicamente para empresas. Como puedes ver, la elección en este caso es bastante grande.
Reglas para que puedas navegar desde tu Windows 10 en internet de manera segura y privada
A continuación, compartimos contigo una serie de reglas que serán de gran ayuda para este propósito:
Regla #1: No compartas tu información privada con extraños
Muchos sitios web solicitan a los usuarios que proporcionen información confidencial, como la dirección o el número de cuenta; incluso nuestro número de tarjeta, contraseñas, etc. Esto no es sorprendente en el caso de sitios que sabemos que son de confianza, por ejemplo, el sitio web oficial de nuestro banco, su aplicación, entre otros.
Sin embargo, si no estás completamente seguro de si un sitio es seguro, ¡nunca des tu información o datos personales! Una vez que los datos están disponibles en línea, será bastante más difícil eliminarlos el eliminarlos más tarde.
Y, como puedes imaginar, el hacer esto abre una larga lista de oportunidades para los estafadores que solo esperan aprovecharse de la identidad de alguien. Por lo tanto, lo mejor es que te mantengas atento y verifiques la seguridad del sitio varias veces (por ejemplo, si presenta el protocolo de seguridad HTTPS, entre otros elementos de seguridad). La falta de atención, en este caso, puede tener graves consecuencias, en especial financieras.
Regla #2: Instala y usa software antivirus y spyware
¿Quieres disfrutar de tu ordenador con Windows 10 durante mucho tiempo? ¡Entonces es vital que lo protejas contra la infección de virus y programas maliciosos! A menos que prefieras que alguien use tu computadora con fines nefastos. Un buen software de este tipo te protegerá de virus y ataques de piratas informáticos (los denominados hackers). Por eso, invierte en protección profesional y usa la red sin miedo.
Regla # 3: Siempre mantén tu software y bases de datos de virus actualizados
¿Ya cuentas con un programa antivirus y antispam? Eso es genial, si bien, por desgracia, en la mayoría de las veces esto no suele ser suficiente. ¡Todos los días aparecen virus nuevos y peligrosos! ¡Un programa desactualizado no te protegerá de ellos o al menos no como debería! La seguridad adecuada se proporcionará únicamente mediante una actualización regular.
Recuerda actualizar tanto Windows 10 como tu antivirus de vez en cuando (generalmente nos aparecerán recordatorios en nuestro ordenador cada vez que se necesite). Solo te llevará un momento y estarás seguro de que nada dañará tu inversión.
Regla #4: Nunca crear todo lo que leas en internet
¿Consideras que Internet es una rica fuente de conocimiento? Podemos estar de acuerdo contigo, pero no del todo. Sí, en webs profesionales, sectoriales o periodísticas encontraremos información fiable y contrastada. Pero no será así en otros sitios.
Hay muchos sitios web en la web que pretenden ser servicios legítimos, que en realidad están hechos solo para suplantar su dirección de correo electrónico. Y una vez que lo hagan, inundarán su correo con un torrente de spam. Por lo tanto, antes de que puedas iniciar sesión en cualquier sitio web no verificado, ¡piénselo dos veces! De esta manera puedes evitar serios problemas.
Regla #5: Nunca organices una reunión cara a cara con alguien que conociste en línea
A la mayoría de nosotros nos gusta platicar y conocer gente nueva. A veces es bueno hablar con un completo extraño. Esto aporta un toque de misterio y nos emociona al pensar en la próxima conversación peor eso sí, te aconsejamos que ¡nunca traslades tus conocidos al mundo real!
¿Qué garantía tienes de que una persona que parece agradable y honesta en línea será igual en la vida real? ¡Ninguna! Y luego puede ser que termines por decepcionarte o incluso ponerte en riesgo. Al limitar los contactos que no conoces solo al mundo en línea, evitarás problemas y decepciones.
A estas reglas se le puede agregar una más, no necesariamente relacionada con el uso de Windows 10 y de Internet. ¡Nunca conectes dispositivos de origen desconocido a su computadora! Las unidades o tarjetas de memoria desconocidas pueden contener virus que dañarán tu ordenador. Por lo tanto, es mejor evitarlos.
Hemos compartido algunas de las principales reglas para un uso seguro de Windows 10 al navegar en la red. Siguiendo nuestras recomendaciones, podrás utilizar tu equipo sin miedo, de forma privada y segura.
Deja una respuesta
👇 También puede interesarte 👇