Eliminar la memoria caché de tu PC con Windows 10

Eliminar la memoria caché de tu PC con Windows 10

La memoria caché, aunque muchas personas lo ignoren, también puede ser borrada desde nuestro ordenador con sistema operativo Windows. Si bien en primera instancia podría parecer una tarea mucho más habitual de realizar en teléfonos móviles. Teniendo esto en cuenta, hemos elaborado un tutorial en el cual te explicamos la forma más sencilla y rápida de borrar la memoria caché de tu PC con Windows 10, con lo que tendremos la oportunidad de mejorar en buena medida el rendimiento de nuestro equipo.

Como te darás cuenta, estamos hablando de un tipo de proceso que podrás completar en unos cuantos segundos y en apenas 3 o 4 clics del mouse. Esto es importante si queremos aprovechar al máximo nuestro ordenador, siendo una de las maneras más simples la de borrar ese espacio que se encuentra ocupado en la memoria, pero que no tiene ningún tipo de utilidad.

Sin embargo, antes de comenzar con nuestra guía con el paso a paso, sin duda vale la pena explicar qué es la memoria caché; puesto que, al hablar de borrar archivos para liberar el máximo de espacio posible, podrían aparecer ciertas dudas y confusión, o incluso miedo de perder ciertos archivos e información que son preciados para nosotros.

📑 Aquí podrás encontrar 👇
  1. Entonces, ¿qué es la memoria caché y para qué sirve?
  2. ¿Cómo funciona la memoria caché del navegador?
  3. ¿Cuáles son las ventajas de borrar la memoria caché?
  4. ¿Cada cuánto tiempo debo de borrar la memoria caché?
  5. ¿Cómo borrar la memoria caché de tu PC con Windows 10?

Entonces, ¿qué es la memoria caché y para qué sirve?

Comencemos por lo básico: La memoria caché es un grupo de archivos que se guardan de manera temporal en nuestro ordenador, teléfono inteligente o tableta.

En otras palabras, la memoria caché es una serie de copias de información temporal que funciona como una memoria trabajando a altas velocidades y que, con frecuencia, apoya el acceso a sitios y páginas web; puesto que no es necesario que se inicie todo el proceso desde 0 (recopilación de datos), sino que se toman directamente de la memoria caché, donde ya se encuentran guardados.

¿Cómo funciona la memoria caché del navegador?

Al abrir un sitio web en un navegador por primera vez, los archivos cargados desde el servidor, es decir, imágenes, videos, fuentes, estilos CSS, scripts JavaScript, se guardan en el disco duro del navegador en una carpeta especial y se almacenan allí durante un período determinado tiempo.

La próxima vez que visitemos la misma página, el navegador no descargará todos los archivos del servidor, algunos de ellos se cargarán desde una fuente local almacenada en la computadora. Gracias a todo lo que hemos mencionado, contamos con la oportunidad de mejorar de manera importante la velocidad de carga de las páginas por las que naveguemos.

¿Cuáles son las ventajas de borrar la memoria caché?

Borrar la memoria caché, ya sea en un ordenador, un teléfono inteligente o en cualquier otro dispositivo, cuenta con nunca serie de ventajas que no podemos negar. Algunas de las principales de ellas son:

  • Mejoraremos el rendimiento de nuestro dispositivos
  • Evitamos el sobrecalentamiento
  • Optimizamos la velocidad de navegación y, en general, del uso de Internet
  • Mejoramos la administración de recursos de nuestro equipo

¿Cada cuánto tiempo debo de borrar la memoria caché?

En realidad, la frecuencia con la que debes de borrar la memoria caché, no sólo de tu PC con Windows sino de cualquier otro dispositivo va a ser relativa, y dependerá estrechamente del tipo de uso que le demos.

Hay quienes nunca hacen esto (algo que, por supuesto, no lo recomendamos), mientras que otros usuarios lo realizan cada 3 o 4 semanas.

Como hemos dicho, depende de cada caso, si bien es una buena idea el hacerlo periódicamente para evitar contratiempos y errores en el funcionamiento de nuestro dispositivo.

¿Cómo borrar la memoria caché de tu PC con Windows 10?

A continuación, te mostramos el paso a paso que debes de seguir para eliminar la memoria caché de tu PC con Windows 10 de forma rápida y sencilla:

  • Paso 1: Lo primero a hacer será abrir la barra de búsquedas de Windows 10 y en ella escribimos “Liberador de espacio en disco” y presionamos Enter.
  • Paso 2: Con esto, se abrirá un cuadro de diálogo en el que nos mostrará las diversas opciones de unidades en las que podemos eliminar la memoria caché.
  • Paso 3: Elegimos la opción tres, que corresponde a la letra C y pulsamos en “Aceptar”.
  • Paso 4: De forma inmediata el ordenador comenzará a buscar todos los archivos que podemos eliminar y nos los mostrará en una lista. Aquí, simplemente tenemos que elegir los que deseamos borrar y pulsamos nuevamente sobre “Aceptar”.
  • Paso 5: Entonces, como un método de seguridad extra del ordenador, se nos preguntará de nuevo si en realidad queremos eliminar estos archivos. Si es así, pulsamos otra vez en Aceptar y los archivos seleccionados comenzarán a borrarse en orden descendente. Dependiendo de la cantidad de archivos elegidos, este proceso puede tardar más o menos, si bien en la mayoría de ocasiones debería completarse en unos cuantos minutos.

¡Listo! Si hemos seguido el paso a paso anterior, la memoria caché de nuestro ordenador con Windows 10 debería de quedar completamente limpia de estos molestos archivos.

Como hemos mencionado al principio del artículo, la memoria caché se borra con mayor frecuencia y es más conocida en los teléfonos móviles; sin embargo, ahora sabes que también puedes borrarla en tu PC y, de hecho, es algo que deberíamos hacer de forma periódica para mejorar el rendimiento de nuestro equipo (el cual tiende a ralentizarse con la carga excesiva de este tipo de archivos).

De hecho, en ocasiones al realizar procesos tan simple como este, mejoramos en buena medida su funcionamiento. Aunque, por desgracia, es algo que muchas personas pasan por alto. Incluso si ha pasado demasiado tiempo sin que hayas limpiado la memoria caché en tu ordenador, no sería raro llegar a liberar varios GB (en nuestro caso, por ejemplo, fueron un total de 6).

Para que este espacio vuelva a ocuparse otra vez (dependiendo del uso) deberán de pasar al menos varias semanas; por lo que tendremos un importante problema resuelto en lo que respecta al almacenamiento de nuestro equipo. ¿Entonces, sí que vale la pena eliminar la memoria caché de tu ordenador verdad? si seguiste los pasos mencionados, podrás tener una PC más limpia y veloz.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

👇 También puede interesarte 👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos 🍪cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrar anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. ➕ Más información